La Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G.) es una organización del estado venezolano, creada el 29 de diciembre de 1960, para planificar, promover y coordinar el desarrollo integral, humanista y sustentable de la región Guayana, mediante procesos participativos que integran a los diversos sectores públicos y privados, con el fin de general riqueza y bienestar en la región y el país.
C.V.G. encauza grandes proyectos de minería aurífera, telecomunicaciones, infraestructura y desarrollo endógeno. Todo enmarcado en las políticas del Ejecutivo Nacional para alcanzar la diversificación y el equilibrio económico, social y territorial que necesita Venezuela. Esta empresa está conformada por 13 empresas tuteladas y tiene participación minoritaria en 21 empresas privadas.
EL Edificio Sede de la Corporación Venezolana de Guayana en Ciudad Bolívar, fue inaugurado el 6 de mayo de 1985 con una inversión Sesenta y Dos Millones de Bolívares (Bs. 62.000.000,00). Se encuentra ubicada en la Avenida Andrés Bello, está constituido por un área de terreno de 26.650m2 de construcción distribuidos en cuatro (4) niveles de oficina, planta baja y sótano y cuenta con 64 puestos de estacionamiento.
A finales del mes de junio de 1985, se dio inicio a la ocupación del edificio por algunas dependencias de la CVG ubicadas en Ciudad Guayana y las localizadas en Ciudad Bolívar. Autorizándose al arrendamiento para la instalación de Empresas Tuteladas de CVG y otras instituciones públicas.
Constituye, hasta la presente fecha, el edificio de oficinas más moderno de Ciudad Bolívar, con servicios de aires acondicionado integral, ascensores, estacionamientos e inmediato acceso transporte público. Posee una ubicación estratégica a 500m, del aeropuerto, fácil acceso desde todas las entradas principales de la ciudad, vecino del hospital Ruiz y Páez, del Museo Jesús Soto, Palacio de Justicia, Centros Comerciales y muy cercano al centro Histórico.
Después de la puesta en funcionamiento del edificio, se ha prestado colaboración a la comunidad guayanesa en el uso del Auditórium, Sala de Reuniones y los espacios abiertos para la celebración de Congresos, Exposiciones, Foros, Cursos, graduaciones, etc.
C.V.G. encauza grandes proyectos de minería aurífera, telecomunicaciones, infraestructura y desarrollo endógeno. Todo enmarcado en las políticas del Ejecutivo Nacional para alcanzar la diversificación y el equilibrio económico, social y territorial que necesita Venezuela. Esta empresa está conformada por 13 empresas tuteladas y tiene participación minoritaria en 21 empresas privadas.
EL Edificio Sede de la Corporación Venezolana de Guayana en Ciudad Bolívar, fue inaugurado el 6 de mayo de 1985 con una inversión Sesenta y Dos Millones de Bolívares (Bs. 62.000.000,00). Se encuentra ubicada en la Avenida Andrés Bello, está constituido por un área de terreno de 26.650m2 de construcción distribuidos en cuatro (4) niveles de oficina, planta baja y sótano y cuenta con 64 puestos de estacionamiento.
A finales del mes de junio de 1985, se dio inicio a la ocupación del edificio por algunas dependencias de la CVG ubicadas en Ciudad Guayana y las localizadas en Ciudad Bolívar. Autorizándose al arrendamiento para la instalación de Empresas Tuteladas de CVG y otras instituciones públicas.
Constituye, hasta la presente fecha, el edificio de oficinas más moderno de Ciudad Bolívar, con servicios de aires acondicionado integral, ascensores, estacionamientos e inmediato acceso transporte público. Posee una ubicación estratégica a 500m, del aeropuerto, fácil acceso desde todas las entradas principales de la ciudad, vecino del hospital Ruiz y Páez, del Museo Jesús Soto, Palacio de Justicia, Centros Comerciales y muy cercano al centro Histórico.
Después de la puesta en funcionamiento del edificio, se ha prestado colaboración a la comunidad guayanesa en el uso del Auditórium, Sala de Reuniones y los espacios abiertos para la celebración de Congresos, Exposiciones, Foros, Cursos, graduaciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario